Este premio del busca fomentar en los jóvenes investigadores de diferentes disciplinas histórico-sociales, el interés por el estudio de los pueblos, las sociedades y las culturas andinas. Entrega de trabajos hasta el 25 de enero de 2007.
Inspirado en la figura y obra del gran etnohistoriador y entrañable maestro de la PUCP, Franklin Pease, este premio del Programa de Estudios Andinos busca fomentar en los jóvenes investigadores de diferentes disciplinas histórico-sociales el interés por el estudio de los pueblos, las sociedades y las culturas andinas del pasado y del presente.
Bases del concurso:
1. El premio está dirigido a jóvenes investigadores que a la fecha de presentación al concurso no hayan cumplido 35 años.
2. Presentación de una monografía científica o una tesis (sustentada en los años 2005 o 2006) inédita, en español, de Etnohistoria u otras disciplinas (Antropología, Arqueología, Historia, Lingüística, etc.) relativas al estudio de las sociedades y las culturas andinas del pasado y del presente. Deberá tratarse de un trabajo original, que no haya obtenido otro premio académico previamente.
3. Los concursantes deberán presentar un ejemplar impreso y una copia digital, identificadas con un seudónimo.
4. Cada concursante podrá presentar un solo trabajo. En sobre cerrado adjunto, el autor deberá incluir la siguiente información: nombre, edad, copia de documento de identidad, teléfono, correo electrónico, dirección y seudónimo.
Premios:
- Medalla PUCP Franklin Pease G.Y. de Estudios Andinos.
- - Publicación del trabajo ganador por el Fondo Editorial PUCP.
- Fecha de entrega de trabajos: hasta el 25 de enero de 2007.
- Fecha de premiación: 10 de abril de 2007.
- Mayores informes: Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la PUCP.
- Teléfono: 626-2000 anexo 5752
Consulte la página web:
http://www.pucp.edu.pe/eventos/presentacion/est_and/franklin_pease/CORTESIA DE DINO LEÓN FERNANDEZ
www.ukupacha.comCapandres