VI JORNADAS SOBRE COLOMBIA MUJERES Y CONFLICTO EN COLOMBIA
 
FECHA Y LUGAR:
17 de abril, Salón de Crónicas del Ayuntamiento de Barcelona (Plaza Sant Jaume, 1. Barcelona. 
18 y 19 de abril, Centro de Estudios Jurídicos (Ausias Marc, 40. Barcelona) 
JUEVES 17 DE ABRIL
18.30h – 19h. 
INAUGURACIÓN
Carles Martí, primero teniente alcalde del Ayuntamiento de Barcelona 
David Minoves, Director General de Cooperación y Acción Humanitaria de la Generalitat de Catalunya 
Luis Alfonso González, Embajada de Colombia en España 
Claudia Girón, representante de la sociedad civil colombiana 
Vicenç Fisas, Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmiba 19h – 21h. 
MESA 1: CONTEXTO POLÍTICO COLOMBIANO ACTUAL
Claudia López, investigadora independiente y politóloga
Piedad Córdoba, senadora de la República colombiana Modera: Maribel Montaño, secretaria de igualdad del PSOE 
VIERNES 18 DE ABRIL
9.30h – 11.30h. 
MESA 2: MUJERES EN COLOMBIA: CONTEXTO GENERAL 
Norma Enríquez, coordinadora regional de CLADEM (Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de la Mujer)  
Martha Lucía Vásquez, Consejera nacional de equidad para la Mujer – Gobierno de Colombia 
 
Aída Avella, sindicalista y política en el exilio. 
Modera: Marta Selva, presidenta de l’Instituto Catalán de las Mujeres 
11.30h – 12h Pausa 
12h – 14.30h: 
MESA 3: MUJERES, VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN: EL IMPACTO DE
LA LEY DE JUSTICIA Y PAZ EN LAS MUJERES COLOMBIANAS
Claudia Girón, miembro del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado 
Patrícia Buriticá, miembro de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación 
Patrícia Linares, procuradora delegada preventiva en materia de DDHH en Colombia 
Modera: Mercè Civit, diputada al Parlamento de Cataluña por ICV-EUiA 
16.30h – 19h:  
MESA 4: MUJERES, DESPLAZAMIENTO, TERRITORIO Y REFUGIO
Benerexa Màrquez, representante del colectivo indígena colombiano Arhuacos, guatiyina ikun 
 
Leonora Castaño, representante de la asociación colombiana de mujeres campesinas, negras e indígenas ANMUCIC 
Amparo Salas, representante de la Campaña Colombiana Contra Minas 
Federico Guzmán, Magistrado auxiliar de la Corte Constitucional de Colombia
Modera: Georgina Oliva, diputada al Congreso por ERC 
SÁBADO 19 DE ABRIL
9h – 11h: 
MESA 5: MUJERES EN PROCESOS DE RESISTENCIA
Gloria Cuartas, ex alcaldesa de Apartadó 
Marina Gallego, coordinadora de la Ruta Pacífica de Mujeres
Yolanda Becerra, directora de la Organización Femenina Popular 
Modera: Asociación Dones x Dones 
11h – 11.30h: Pausa 
11.30h – 13.30h: 
MESA 6: VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES Y FEMINICIDIOS 
Maria Eugenia Ramírez, representante de la Mesa Mujer y Conflicto Armado 
Daniel Sastoque, abogado especialista en derechos humanos, con maestría en DDHH, experto en sexualidad y género. 
Diana Gutiérrez, feminista defensora de los Derechos Humanos de las 
Mujeres en Medellín. 
Modera: Lucie Foissin, Asociación Tamaia 
13.30h – 14h: 
CLAUSURA
Andreu Felip, director de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo 
Manel Vila, director del área de cooperación del Ayuntamiento de Barcelona 
Xavier Badia, director de la Oficina de Paz y Derechos Humanos 
Teo Romero, presidente del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo 
Maria Jesús Pinto, Taula Catalana por la Paz y los Derechos Humanos en Colombia
*por confirmar 
Por Cortesía de la Lore desde el Sur
No hay comentarios.:
Publicar un comentario